Mostrando entradas con la etiqueta TVE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TVE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2011

El "dedazo" de TVE: Pastora Soler

Pastora Soler representará a España en Eurovisión el próximo 26 de mayo en Bakú, Azerbaiyán. Esta mañana Mariló Montero, la presentadora de Las mañanas de La 1, lo ha anunciando en su programa y, minutos después, la noticia corría como la pólvora por todas las páginas web. Acusaciones de “dedazo” y el cuestionamiento de la trayectoria profesional de la artista sevillana, que ocupan los titulares y la mayoría de los comentarios  de Twitter y Facebook, han hecho que desde aquí se rompa una lanza a favor de TVE.

Pastora Soler, hoy en TVE
A raíz de los fracasos de Soraya, Daniel Diges y Lucía Pérez de los últimos años, TVE ha decidido cambiar el método de selección de cantante y canción para Eurovisión – y a la vez se ahorra los costes de hacer tres o cuatro galas televisadas. Las acusaciones a la cadena pública de ser poco democrática y de elegir “a dedazo” a Pastora Soler demuestran que todas las críticas se hacen desde la ignorancia. En Europa la elección interna no es nada nuevo: se lleva haciendo desde hace varios.

Cualquiera puede pensar que todo es un teatro ya que Pastora Soler actúo el año pasado en una de las galas en las que se erigió Lucía Pérez como representante de España en Eurovisión 2011, y en El disco del año 2010. Asimismo, hace un mes la cantante de Corazón congelado interpretó una canción en la gala de la ONCE, Una noche única, también en La 1. Por tanto, el contacto entre RTVE y Pastora Soler siempre ha sido permanente y no sorprende en ese aspecto la decisión de la cadena. Así, se podría concluir que han tirado de agenda y han elegido a una artista cercana a la corporación pública. Estos hechos han propiciado que los medios de comunicación digan que todo ha sido un montaje y que han elegido “a dedo”, como ya pasó con Las Ketchup en el 2006.

Pero no ha sido así. No ha habido “dedazo” alguno. TVE ha comunicado que se han estudiado las candidaturas que muchas discográficas y artistas reconocidos de España han enviado de forma confidencial a la cadena. Después de la evaluación, RTVE ha optado por que sea Pastora Soler su representante en Bakú en mayo. Por tanto ha habido una elección entre varias propuestas y no ha sido una decisión tomada a la ligera. Además, TVE sabe que gracias a esta elección interna países como Francia, Alemania, Reino Unido, Turquía, Bélgica, Rusia y Azerbaiyán, entre otros, han logrado colocarse entre las 10 primeras posiciones de la tabla final e incluso ganar el festival: sin ir más lejos, los azerís Ell & Nikki ganaron el año pasado. De todos modos, aquellos que denuncian la falta de democracia en la elección de Soler pueden estar tranquilos dado que el público, junto con un jurado, elegirá la canción que la sevillana interpretará en el certamen europeo.

Y ahí está el problema: el público. El público eligió Baila el Chiki-Chiki, que cantaba un ser que prefiero no recordar, Brujería de Son de Sol, I love u mi vida de los difuntos d’Nash y Que me quiten lo bailao de Lucía Pérez. El público debe ser sabio y debe impedir que Pastora Soler cante un cutre-pop. La artista debe cantar una balada o un medio-tiempo donde demuestre la calidad vocal que tiene, su seguridad y sus 17 años encima del escenario. Hay que evitar un “Lucía Pérez parte II”, es decir: no hay que darle a una cantante buena, una canción mala y ridícula.

Foto promocional de Pastora Soler
Y ahí es donde TVE actuará en la sombra. Warner Music, la discográfica de Pastora Soler, será la mano negra de la cadena pública en la gala de febrero en la que se elegirá la canción de la sevillana. A falta de saber el sistema concreto, Warner Music y la propia Soler no consentirán que se cuelen canciones de calidad B en el proceso de selección; un hecho que ya se ha manifestado hoy en la entrevista que Mariló Montero le ha realizado a la cantante. Pastora Soler ha declarado que “iremos con un buen tema” y que “la copla es un género con el que empecé y la gente me encasilla; prefiero otro estilo”. Por tanto no escucharemos ni copla ni canciones baratas en Bakú. Soler lo tiene claro: “A mí me gustaría ir con un tema pop o una balada. […] Yo soy mucho de baladas”. Por otro lado, ha afirmado que el tema podría ser de su último álbum, Una mujer como yo, puesto que fue publicado en octubre y las normas de la UER lo permiten.

Las reacciones a escala internacional no se han hecho esperar. Medios europeos como ESCToday, OikoTimes y The Eurovision Times valoran muy positivamente la elección de España y nos sitúan como una de las apuestas fuertes de este año. Además, en los foros y en los comentarios de dichas webs todo son elogios hacia Pastora Soler y su voz. Así están las cosas: mientras que Europa se rinde ante la cantante sevillana, en su propio país se crítica la decisión de TVE. Cosas que nunca entenderé.

Un último apunte: que no se ponga en duda la carrera de Pastora Soler, como muchos ignorantes lo están haciendo. La andaluza ha lanzado al mercado 11 discos, ha ganado este año un Grammy Latino al mejor álbum flamenco y, como ya se ha apuntado, lleva en la música más de 17 años. Por cierto, Pastora Soler es conocida en Turquía y en los países del Cáucaso gracias a su canción Dámelo ya. Ahí lo dejo.

viernes, 28 de octubre de 2011

Telecinco, patio de colegio

Telecinco se ha superado, una vez más. Si hace unos meses, Jorge Javier le decía a Aída Nízar en prime-time “hija de puta”, ahora esas palabras se quedan en nada si las comparamos con lo que sucedió ayer en Acorralados. Empujones, insultos, posturas sexuales y gritos hicieron que el reality de Telecinco consiguiera su máximo de espectadores, 2.731.000 concretamente, y un 18,1% de audiencia. Además, Resistiré, ¿vale?, programa presentado por Tania Llasera que sirve de epílogo a la gala de Acorralados, registró un 33,8% de audiencia con 1.124.000 telespectadores.  

Leticia Sabater y Yanire en actitud chulesca
El punto álgido de la noche llegó con la entrada a plató de la expulsada Leticia Sabater. Desde el primer momento, la presentadora de televisión iba con el objetivo oportunista de dar guerra, de criticar a sus compañeros y de asegurarse un Sálvame Deluxe o un Enemigos Íntimos. Y lo consiguió. Nada más empezar la entrevista, Sabater y Aída Nízar se enzarzaron en una pelea de gatas. La ex concursante de Gran Hermano le decía a Leticia “Estás más calva que El Dioni”, ambas se dedicaron actitudes chulescas y Yanire, hermana de Nagore, participante de Acorralados; se metió por medio y le propinó un amago de empujón a la rubia presentadora. Como era de esperar, Jorge Javier Vázquez expulsó del plató a Aída Nízar porqué “no es tu momento cada vez que entra un concursante expulsado” y a Yaniré por agredir a Leticia Sabater. ¿Tendría que haber echado también a la cantante del Leti-Rap por provocar? Lo dejo a vuestro juicio. No obstante, como expulsada tiene derecho a tener su correspondiente entrevista.

La decisión de J. J. Vázquez me pareció correcta. Si no sabes comportarte, si no sabes estar en un plató; fuera, a la calle. A mi juicio, es algo que deberían hacer en todos los programas de Telecinco puesto que este tipo de hechos, que tan asiduamente se repiten en la cadena, deben ser cortados de raíz. Pero, ante todo, la actitud de Jorge Javier fue loable, dado que el prestigio y la reputación del programa y de Telecinco, si es que todavía queda algo, están en juego. Sin embargo, el multipresentador de Mediaset fue más hipócrita que nunca al proclamar que está harto de las polémicas, los insultos y las escenas ordinarias que protagonizan concursantes, familiares y amigos. Que no nos engañe. La culpa de todo esto es de la propia cadena de televisión, que busca y propicia los enfrentamientos para ganar audiencia y dar que hablar. Además, se hizo evidente que las palabras de J. J. eran pura hipocresía cuando minutos después no reparó en entrar al juego de Leticia Sabater. La expulsada se tiró al suelo cual Sonia Monroy, arrastró con ella al presentador y haciendo una postura sexual dijo: “Aprende Reche, aprende”. Esta escena tan ridícula vino después de que Leticia se desabrochara su chaleco, mostrara un sujetador dorado y le dijera a Reche, concursante también de Acorralados: “Mira chavalito, este cuerpo no lo vas a tocar”. Y después J.J. se queja.

Brenda Cerdá, concursante de
Acorralados
Dejando de lado a Sabater, en todas las galas oímos el vocabulario machista, misógino y vulgar de El Dioni. Por poner un ejemplo, ayer el atracador le dijo a Blanca de Borbón que se tenía que lavar “la seta con jabón”. Otras perlas destacadas de la última gala fueron los insultos “pelandrusca” y “guarra” que se dedicaron Aída Nízar y Brenda Cerdá. Pero el asunto no termina aquí. En Resistiré ¿vale?, Brenda le espetó a la presentadora: “No pongas esas caras cuando ves mis fotos [eróticas], ni que tú no te hubieses comido una p**** en tu vida”. Llasera, tan profesional como siempre, sonrió en todo momento e hizo caso omiso de la acorralada y ex tronista de MHYV. La culpa es nuestra, de los telespectadores, que consumimos este tipo de espectáculo.

No obstante, la tónica del consumo televisivo de nuestro país está cambiando y la cadena de Mediaset se sentirá frustrada al ver como sus principales oponentes, Antena 3 y La1 de TVE, le han quitado el liderazgo: los lunes son de Águila Roja, los martes de Gran Hotel, los miércoles de Tú cara me suena, los jueves de Cuéntame, los viernes son de La hora de José Mota, los domingos de La Película de la semana de La1 y los sábados no hay liderazgo claro. La conclusión que debería extraer Telecinco es que el reino del show barato y cutre y de los gritos e insultos está llegando a su fin, al menos, hasta que regrese Gran Hermano.

domingo, 16 de octubre de 2011

Operación Triunfo: diez años después

Hace diez años que se estrenó el concurso musical por excelencia en España, que marcó toda una generación y que logró convertirse en todo un éxito. 16 jóvenes llenos de ilusión y de ganas por triunfar en la música salían todos los lunes a las 22:00h en La1 de TVE para demostrarnos su talento. El 15 de Octubre de 2001 Operación Triunfo llegó a la televisión para quedarse toda una década.

Por aquel entonces la productora Gestmusic Endemol no era consciente de la gallina de los huevos de oro que acababa de lanzar al mercado. 8 ediciones, 142 concursantes, una media de 14 galas por edición, 2 cadenas de televisión, 3 presentadores, 2 discos de diamante y más de 30 discos de oro y de platino y una media de share de todas las ediciones de un 28,88% avalan el éxito que tuvo Operación Triunfo.

Concursantes de Operación Triunfo 2001/2002 (OT1)
En las primeras ediciones casi todos los concursantes tuvieron la oportunidad de sacar al mercado un álbum bajo el sello discográfico Vale Music Spain. Gestmusic y Academia de Artistas, empresa ya desaparecida, estaban detrás de las carreras de los jóvenes pero, sin embargo, no era oro todo lo que relucía. Acusados de darles la espalda, de desentenderse de ellos tras finalizar el programa y de no prepararlos para el descenso de la fama, muchos de los chicos de OT abandonaron Academia de Artistas y Vale Music, como fue el caso de Naím Thomas y Verónica Romeo de Operación Triunfo 2001-2002 (OT1). La compañía discográfica sabía por quién tenía que apostar y se encargó de ensalzar las carreras de David Bisbal, Chenoa, David Bustamante, Rosa López, Manuel Carrasco, Soraya Arnelas, Edurne… A estos hechos se les suman los rumores que decían que tanto discográfica como productora se lucraban gracias a todos los CD’s de las galas que publicaron, a las giras conjuntas de conciertos y a su respectiva película; y a otros productos de marketing como las revistas oficiales, las colecciones de posters, fotos y cromos, juegos para la PlayStation, etc.

Además, haber pasado por Operación Triunfo complicaba las cosas. Artistas consagrados y compañías discográficas se sintieron atacadas y veían con malos ojos a los jóvenes surgidos de este concurso. Por tanto, lejos de ayudarles a empezar una carrera musical, Operación Triunfo les complicó el camino. Muchos ex concursantes dejaron Vale Music, se buscaron otra discográfica – e incluso crearon la suya propia –, hicieron las Américas, empezaron a componer para otros artistas y formaron parte del elenco de varios musicales. Este panorama dista mucho de lo que ocurre en otros países, donde los participantes de este tipo de talent shows reciben todo el apoyo posible y son ahora grandes estrellas internacionales. Un ejemplo de ello son Leona Lewis y Alexandra Burke, ganadoras de The X Factor del Reino Unido; Cheryl Cole, que gracias a Popstars pasó a formar parte del grupo Girls Aloud; y Jennifer Hudson, Kelly Clarkson, Jordin Sparks, Carrie Underwood y Adam Lambert, de American Idol.

Algunos de los concursantes de
Operación Triunfo 2005 (OT4)
A partir de la tercera edición de Operación Triunfo, el desgaste en el formato se hizo evidente y TVE vendió el concurso a Telecinco. OT renació y se convirtió en un valor seguro de la cadena, aunque no llegó nunca a alcanzar la audiencia y los espectadores de la primera edición. La cadena, que se encargó de realizar cinco ediciones más, apostó por un OT basado en el espectáculo, en el reality y en conseguir altos índices de audiencia. El resultado de todo ello fue bueno para la cadena pero malo para los concursantes. Así, año tras año pasaban por la academia 16 juguetes rotos más de los que pocos, ni siquiera los ganadores, lograron alcanzar fama y reconocimiento. Actualmente, Telecinco tiene pendiente una edición más de Operación Triunfo pero, como dijo el consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, “a OT se le hizo tanto daño que tiene que estar un tiempo en la UVI”.

Lejos de todo esto y pese a quien le pese, Operación Triunfo fue un programa que revolucionó la televisión en nuestro país. Los fans no se perdían ningún programa, asistían a los conciertos, se convirtieron en amantes del formato y llevaron a la gloria a artistas tan conocidos como los ya citados David Bisbal, David Bustamante, Chenoa y Soraya Arnelas, entre otros.