viernes, 28 de octubre de 2011

Telecinco, patio de colegio

Telecinco se ha superado, una vez más. Si hace unos meses, Jorge Javier le decía a Aída Nízar en prime-time “hija de puta”, ahora esas palabras se quedan en nada si las comparamos con lo que sucedió ayer en Acorralados. Empujones, insultos, posturas sexuales y gritos hicieron que el reality de Telecinco consiguiera su máximo de espectadores, 2.731.000 concretamente, y un 18,1% de audiencia. Además, Resistiré, ¿vale?, programa presentado por Tania Llasera que sirve de epílogo a la gala de Acorralados, registró un 33,8% de audiencia con 1.124.000 telespectadores.  

Leticia Sabater y Yanire en actitud chulesca
El punto álgido de la noche llegó con la entrada a plató de la expulsada Leticia Sabater. Desde el primer momento, la presentadora de televisión iba con el objetivo oportunista de dar guerra, de criticar a sus compañeros y de asegurarse un Sálvame Deluxe o un Enemigos Íntimos. Y lo consiguió. Nada más empezar la entrevista, Sabater y Aída Nízar se enzarzaron en una pelea de gatas. La ex concursante de Gran Hermano le decía a Leticia “Estás más calva que El Dioni”, ambas se dedicaron actitudes chulescas y Yanire, hermana de Nagore, participante de Acorralados; se metió por medio y le propinó un amago de empujón a la rubia presentadora. Como era de esperar, Jorge Javier Vázquez expulsó del plató a Aída Nízar porqué “no es tu momento cada vez que entra un concursante expulsado” y a Yaniré por agredir a Leticia Sabater. ¿Tendría que haber echado también a la cantante del Leti-Rap por provocar? Lo dejo a vuestro juicio. No obstante, como expulsada tiene derecho a tener su correspondiente entrevista.

La decisión de J. J. Vázquez me pareció correcta. Si no sabes comportarte, si no sabes estar en un plató; fuera, a la calle. A mi juicio, es algo que deberían hacer en todos los programas de Telecinco puesto que este tipo de hechos, que tan asiduamente se repiten en la cadena, deben ser cortados de raíz. Pero, ante todo, la actitud de Jorge Javier fue loable, dado que el prestigio y la reputación del programa y de Telecinco, si es que todavía queda algo, están en juego. Sin embargo, el multipresentador de Mediaset fue más hipócrita que nunca al proclamar que está harto de las polémicas, los insultos y las escenas ordinarias que protagonizan concursantes, familiares y amigos. Que no nos engañe. La culpa de todo esto es de la propia cadena de televisión, que busca y propicia los enfrentamientos para ganar audiencia y dar que hablar. Además, se hizo evidente que las palabras de J. J. eran pura hipocresía cuando minutos después no reparó en entrar al juego de Leticia Sabater. La expulsada se tiró al suelo cual Sonia Monroy, arrastró con ella al presentador y haciendo una postura sexual dijo: “Aprende Reche, aprende”. Esta escena tan ridícula vino después de que Leticia se desabrochara su chaleco, mostrara un sujetador dorado y le dijera a Reche, concursante también de Acorralados: “Mira chavalito, este cuerpo no lo vas a tocar”. Y después J.J. se queja.

Brenda Cerdá, concursante de
Acorralados
Dejando de lado a Sabater, en todas las galas oímos el vocabulario machista, misógino y vulgar de El Dioni. Por poner un ejemplo, ayer el atracador le dijo a Blanca de Borbón que se tenía que lavar “la seta con jabón”. Otras perlas destacadas de la última gala fueron los insultos “pelandrusca” y “guarra” que se dedicaron Aída Nízar y Brenda Cerdá. Pero el asunto no termina aquí. En Resistiré ¿vale?, Brenda le espetó a la presentadora: “No pongas esas caras cuando ves mis fotos [eróticas], ni que tú no te hubieses comido una p**** en tu vida”. Llasera, tan profesional como siempre, sonrió en todo momento e hizo caso omiso de la acorralada y ex tronista de MHYV. La culpa es nuestra, de los telespectadores, que consumimos este tipo de espectáculo.

No obstante, la tónica del consumo televisivo de nuestro país está cambiando y la cadena de Mediaset se sentirá frustrada al ver como sus principales oponentes, Antena 3 y La1 de TVE, le han quitado el liderazgo: los lunes son de Águila Roja, los martes de Gran Hotel, los miércoles de Tú cara me suena, los jueves de Cuéntame, los viernes son de La hora de José Mota, los domingos de La Película de la semana de La1 y los sábados no hay liderazgo claro. La conclusión que debería extraer Telecinco es que el reino del show barato y cutre y de los gritos e insultos está llegando a su fin, al menos, hasta que regrese Gran Hermano.

domingo, 16 de octubre de 2011

Operación Triunfo: diez años después

Hace diez años que se estrenó el concurso musical por excelencia en España, que marcó toda una generación y que logró convertirse en todo un éxito. 16 jóvenes llenos de ilusión y de ganas por triunfar en la música salían todos los lunes a las 22:00h en La1 de TVE para demostrarnos su talento. El 15 de Octubre de 2001 Operación Triunfo llegó a la televisión para quedarse toda una década.

Por aquel entonces la productora Gestmusic Endemol no era consciente de la gallina de los huevos de oro que acababa de lanzar al mercado. 8 ediciones, 142 concursantes, una media de 14 galas por edición, 2 cadenas de televisión, 3 presentadores, 2 discos de diamante y más de 30 discos de oro y de platino y una media de share de todas las ediciones de un 28,88% avalan el éxito que tuvo Operación Triunfo.

Concursantes de Operación Triunfo 2001/2002 (OT1)
En las primeras ediciones casi todos los concursantes tuvieron la oportunidad de sacar al mercado un álbum bajo el sello discográfico Vale Music Spain. Gestmusic y Academia de Artistas, empresa ya desaparecida, estaban detrás de las carreras de los jóvenes pero, sin embargo, no era oro todo lo que relucía. Acusados de darles la espalda, de desentenderse de ellos tras finalizar el programa y de no prepararlos para el descenso de la fama, muchos de los chicos de OT abandonaron Academia de Artistas y Vale Music, como fue el caso de Naím Thomas y Verónica Romeo de Operación Triunfo 2001-2002 (OT1). La compañía discográfica sabía por quién tenía que apostar y se encargó de ensalzar las carreras de David Bisbal, Chenoa, David Bustamante, Rosa López, Manuel Carrasco, Soraya Arnelas, Edurne… A estos hechos se les suman los rumores que decían que tanto discográfica como productora se lucraban gracias a todos los CD’s de las galas que publicaron, a las giras conjuntas de conciertos y a su respectiva película; y a otros productos de marketing como las revistas oficiales, las colecciones de posters, fotos y cromos, juegos para la PlayStation, etc.

Además, haber pasado por Operación Triunfo complicaba las cosas. Artistas consagrados y compañías discográficas se sintieron atacadas y veían con malos ojos a los jóvenes surgidos de este concurso. Por tanto, lejos de ayudarles a empezar una carrera musical, Operación Triunfo les complicó el camino. Muchos ex concursantes dejaron Vale Music, se buscaron otra discográfica – e incluso crearon la suya propia –, hicieron las Américas, empezaron a componer para otros artistas y formaron parte del elenco de varios musicales. Este panorama dista mucho de lo que ocurre en otros países, donde los participantes de este tipo de talent shows reciben todo el apoyo posible y son ahora grandes estrellas internacionales. Un ejemplo de ello son Leona Lewis y Alexandra Burke, ganadoras de The X Factor del Reino Unido; Cheryl Cole, que gracias a Popstars pasó a formar parte del grupo Girls Aloud; y Jennifer Hudson, Kelly Clarkson, Jordin Sparks, Carrie Underwood y Adam Lambert, de American Idol.

Algunos de los concursantes de
Operación Triunfo 2005 (OT4)
A partir de la tercera edición de Operación Triunfo, el desgaste en el formato se hizo evidente y TVE vendió el concurso a Telecinco. OT renació y se convirtió en un valor seguro de la cadena, aunque no llegó nunca a alcanzar la audiencia y los espectadores de la primera edición. La cadena, que se encargó de realizar cinco ediciones más, apostó por un OT basado en el espectáculo, en el reality y en conseguir altos índices de audiencia. El resultado de todo ello fue bueno para la cadena pero malo para los concursantes. Así, año tras año pasaban por la academia 16 juguetes rotos más de los que pocos, ni siquiera los ganadores, lograron alcanzar fama y reconocimiento. Actualmente, Telecinco tiene pendiente una edición más de Operación Triunfo pero, como dijo el consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, “a OT se le hizo tanto daño que tiene que estar un tiempo en la UVI”.

Lejos de todo esto y pese a quien le pese, Operación Triunfo fue un programa que revolucionó la televisión en nuestro país. Los fans no se perdían ningún programa, asistían a los conciertos, se convirtieron en amantes del formato y llevaron a la gloria a artistas tan conocidos como los ya citados David Bisbal, David Bustamante, Chenoa y Soraya Arnelas, entre otros.

jueves, 6 de octubre de 2011

Antena 3, calidad o espectaculo

Antena 3 ofrece esta temporada las dos caras de la misma moneda. La cara es un proyecto ambicioso, con un gran equipo tras él y sobre el que se han puesto grandes expectativas. La cruz es un programa donde el show, las risas, personajes famosos y la música conforman el ‘rellenapantallas’ perfecto.  Gran Hotel y Tu cara me suena;  la serie y el talent show que Antena 3 tanto buscaba.

Gran Hotel de Antena 3 se inauguró este martes con más de 3.700.000 espectadores, con un 20% de audiencia, con el minuto de oro del día y desterrando a  Homicidios, la nueva ficción de Telecinco, a la tercera opción del martes y a su peor dato de temporada.  ¿Por qué Gran Hotel ha sido todo un éxito en su estreno? En primer lugar, la productora Bambú Producciones, encargada de otras series laureadas como Hispania y Gran reserva; en segundo lugar, el fantástico equipo de dirección, fotografía, vestuario, maquillaje y música; y en tercer lugar, el gran elenco de actores: Amaia Salamanca (SMS, Sin tetas no hay paraíso, Felipe y Letizia), Yon González (SMS, El Internado, Gran Reserva), Adriana Ozores (Los hombres de Paco, Periodistas y varias obras de teatro y películas), Eloy Azorín (Los Borgia, Todo sobre mi madre, Hospital central, Aida) y Concha Velasco y Asunción Balaguer, actrices de largo recorrido en cine, teatro y televisión; entre otros.

Reparto de Gran hotel
El as que Antena 3 se guardaba bajo la manga ha dado buenos resultados y ha logrado deslumbrar al público y la crítica de tal forma que, después de ver la serie, la respuesta de éstos era pensar que Gran Hotel no parecía una ficción española. La extraordinaria fotografía, la iluminación y la música han logrado hacer de esta producción algo que nuestra televisión necesitaba: ambición, perfección, calidad. Así, Gran Hotel, que bebe de la británica Downton Abbey pero sin llegar a ser una versión cutre y descafeinada como sucede con Cheers de Telecinco, se convertirá en un referente de la ficción nacional.

Por otra parte, Antena 3 puso en marcha hace una semana el concurso Tu cara me suena. El programa presentado por Manel Fuentes consta de ocho galas en las que varios famosos deben imitar en imagen, voz y gestos a un cantante. El que mejor lo haga a criterio del jurado compuesto por Ángel Llàcer (OT, Tu sí que vales), Carlos Latre, Carolina Cerezuela (Camera café, Hospital central) y la cantante Mónica Naranjo, ganará un premio en metálico destinado a una organización benéfica.

Y hasta aquí todo lo bonito, porqué el resto es más de lo mismo. Tierra de lobos ha conseguido frenar a Tu cara me suena y lidera la noche de los miércoles. Además, Antena 3 nos vende una producto que no es. Gestmusic, productora de este concurso musical, ha juntado en un mismo formato a Lluvia de estrellas, Mira quien baila/Más que baile, Eurovisión y a un amago de Operación Triunfo VIP. El resultado de semejante cocktail es un espectáculo barato, con famosos de segunda (Angy, Silvia Pantoja, la desaparecida Carolina Ferre, Francisco, Toñi Salazar, etc) y con versiones patéticas y anodinas que no hacen otra cosa que abochornar y dejar sordo al espectador. Eso sí, la caracterización está muy conseguida.

Manel Fuentes con los concursantes de Tu cara me suena
Pero una cosa no quita la otra y los elogios y burlas del jurado junto con canciones de antaño hacen de Tu cara me suena el Tú sí que vales de Antena 3. Pero el Tú sí que vales de hace unos años, cuando el mismo Ángel Llàcer, Noemi Galera y Los Morancos se reían con y de los participantes, se disfrazaban y gritaban cual circo se tratase. Por cierto, resulta destacable la lapidaria frase de ayer de Llàcer: “Gana el que mejor imita, no el que mejor canta”. Entonces ¿Silvia Pantoja, vencedora del segundo programa con la canción Cabaret de Liza Minnelli,  imitó perfectamente a la actriz con un inglés pésimo, un tono difuso y unos movimientos arrítmicos inconexos? Obviamente no.

Si por la boca muere el pez, Antena 3 estaría ya en la tumba. Hace unas semanas cancelaba Dónde estás corazón para sacar de su parrilla todo lo que fueran programas de prensa rosa, y ahora viene con show del rápido, del que quiere el público. Todo ello disfrazado bajo la prerrogativa de ‘programa familiar’. Desde luego, lo que quiere la familia a la que ellos aluden es transformismo, aplausos fáciles y programas al estilo de Telecinco. Déjense de apuestas absurdas y vayan a lo bueno, a lo que de verdad merece premios y alabanzas como Gran Hotel.

martes, 20 de septiembre de 2011

Telecinco acorrala

Jorge Javier Vázquez afirmaba durante la presentación de Acorralados que “el casting es brillante”. Y, tras ver la primera gala, todos podemos estar de acuerdo en que la calidad del casting brilla por su ausencia, algo a lo que Telecinco nos viene acostumbrando desde hace unos cuantos años. Superar el casting de OT2011, de Supervivientes 2009 y de varios Gran Hermano era un reto, pero Telecinco lo ha conseguido. El casting de Acorralados es el peor de todos, sin duda.

Además, escuchar al consejero delegado de Magnolia TV, productora del reality, decir que han buscado “a gente con muchas ganas de estar y de participar” huele a escusa barata. Señores de Magnolia TV y Telecinco, dejen de engañarnos. Acorralados no busca a famosos para que trabajen en una granja y cuiden animales. Acorralados busca a famosos que se insulten, se lancen amenazas, sean capaces de ducharse delante de una cámara, que acaben llenos de barro y plumas y que les disparen las audiencias. La cosa está complicada pero, ya se encargara de que este concurso, que bebe de La granja de los famosos de Antena 3, sea un éxito la madre de Aída Nízar, la mujer del fallecido Ángel Cristo, Bárbara Rey; el ex marido de Rocío Carrasco, Antonio David Flores; Leticia Sabater,  el atracador El Dioni, la actriz porno y acróbata vaginal Sonia Baby, una mujer llamada Regina Do Santos, Blanca de Borbón, hija de un bastardo real; y representantes de la propia cosecha de Telecinco: Nagore de GH, un tal Raúl Hidalgo, chico de Call TV, y Reche y Brenda de Mujeres, hombres y viceversa. Un casting brillante, desde luego.  

Los 12 concursantes de Acorralados

Durante 10 semanas, veremos de nuevo a Jorge Javier riéndose de los concursantes, provocándoles entre ellos y saltándose la norma de no dar información del exterior. Nada más empezar Vázquez le espetó a Blanca de Borbón: “Por aquí dicen que te pareces a Pocholo Martínez Bordiú” ¿Dónde quedan esas conexiones imparciales, objetivas, breves y precisas de Mercedes Milá y Jesús Vázquez? Al igual que en Supervivientes, la única nota de calidad a todo este circo se llama Raquel Sánchez Silva. Pero una sola rosa no embellece una pocilga. Cuatro se ha perdido a una de las mejores profesionales que tiene en este momento la televisión de nuestro país. Relegar a Silva de Pekín Express por Supervivientes y Acorralados es un error de los grandes, como cantaba Laura Pausini.

Sin embargo la oferta que propone la televisión es muy amplia y hay otras opciones a parte del show de Jorge Javier. Antena3 ofrece la segunda temporada de El barco con argumentos inverosímiles y escenas futuristas. Una mezcla imperfecta entre Lost y El Internado en la que se suceden misterios increíbles, conexiones entre los pasajeros, pasados ocultos, enfermedades que se propagan por el aire, peces mutantes y cuerpos desnudos. Lo único bueno de El barco es Ivan Massagué, Irene Montalá y Neus Sanz. Aún así, Mario Casas es un valor seguro y la serie tiene éxito. No obstante, Casas tiene la misma cara, los mismos ojos y los mismos músculos en todas las escenas. Nada nuevo bajo el sol. Otra opción fuerte en la noche del jueves es Cuéntame, que va por la decimotercera temporada y lejos de aburrir con sus historias, Inmanol Arias y compañía siguen dándole éxitos a TVE.

El morbo ganará de nuevo la partida y con toda seguridad Acorralados dominará la noche de los jueves. A TVE y Antena3 les ha salido un duro rival: el show fácil. Y como bien revelaron los datos de audiencia de la semana pasada, a ambas cadenas les hará falta algo más que chicos y chicas sin ropa para competir con Telecinco.

domingo, 18 de septiembre de 2011

Baco

Giro la cabeza y sigues ahí. No te has marchado. Sigues como te dejé: entre las sabanas, sin palabras, sin respiración, sin ropa.

Pensaba que te ibas a marchar, que buscabas una noche directa y pasional. Pero tu mano se encontraba en mi cadera y tus labios en mi oreja y sentir de nuevo tu cálido aliento me hizo perder la conciencia. Se me aceleró el pulso, la adrenalina salió disparada y el vaivén de besos, caricias y movimientos me hizo morder el cielo.

Las yemas de tus dedos en mi espalda, tu grito ahogado en mi garganta y, mientras tanto, tus pupilas negras fundidas con las mías. Los juegos de palabras se sucedían, pero yo sólo recuerdo tu boca. Tus labios rojos, carnosos, intensos. Tú suspirabas, yo te miraba, tú me tocabas, yo volaba.

Exhaustos y agotados convertimos a la cama en confidente, tu pecho se volvió mi almohada y yo me hice parte de ti. Tu olor reside en mi piel, tu tacto sigue en mi interior y tu sabor mezclado con mi saliva. Algo mágico, algo etéreo. Ultra sensorial, más allá del viento y la gravedad. Y tú, sigues a mi lado.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Me tuve que marchar

Pobre de mí, qué tonto fui,
fui tan estúpido que te dejé partir.

Me engaño a mí mismo. Creía que tenía la valentía suficiente para enfrentarte, para librar la batalla definitiva: tus labios contra mis labios, tu pelo contra mi cara, mis ojos contra los tuyos. Pero no soy capaz de hacerlo. Soñé que tu mano me buscaba, que tu mirada me encontraba entre la multitud y que te acercabas hacía mí y me llevabas lejos.

Quería escapar contigo, huir de los focos y ser cómplices del viento. Imposible. Los focos te buscan, los flashes te persiguen, el viento me odia. Y no te escapas conmigo. Te escapas con el orgullo, con las rosas rojas y con las promesas rotas. Yo no te quiero para dos horas o tres semanas. Yo te quiero para siempre, para cada minuto y cada segundo.

Te dejo ir. No voy a buscarte. Abandono mis sueños, abandono mi valor. Rechazo tu boca, tu ropa y tu olor. No voy de tu mano y no me atrevo a quitarte el efímero placer que vas buscando. Yo no quiero destinos, yo busco infinitos.